Espacio Terapéutico Inclusivo
Brindamos
- Asesoramiento con trabajador social para gestión de trámites.
- Tratamientos psicopedagógicos, psicológicos, psicomotricidad, fonoaudiología y kinesiología.
- Talleres para niñas, niños y adolescentes que fortalezcan su autoestima y autonomía
- Capacitaciones y asesoramiento a docentes y profesionales en abordajes de inclusión.
- Grupos de acompañamiento para padres y adultos responsables tendientes a una parentalidad positiva.
¿Cómo trabajamos?
En primera instancia, realizamos una entrevista de admisión y valoración para conocer las particularidades y necesidades de quienes se acercan al espacio. Luego, derivamos a tratamientos y propuestas grupales terapéuticas y recreativas, teniendo en cuenta las singularidades y necesidades de cada persona.
Trabajamos en articulación con instituciones educativas y diferentes áreas de la Muni para abordar cada caso de manera integral.
Si vos o alguien que conocés necesita participar del espacio: podés dirigirte a Congreso 930 o comunicarte al (03525) 443729 para solicitar información.
TALLERES
Taller AcompañandoNos
Espacio de acompañamiento, contención y asesoramiento a familias de niños con diagnóstico temprano de condición o desafío en su desarrollo.
Día: miércoles cada quince días.
Horarios: de 15:00 a 16:30 horas.
Destinado a: infancias de 0 a 6 años.
Requisitos:
- Tener CUD o en trámite.
- Familiar de niños de entre 0 y 6 años.
Profesionales a cargo:
- Lic. en Psicomotricidad: De Laudo Angeles.
- Lic. en trabajo social: Navarro Juliana.
Taller de infancias
Este proyecto está destinado a mirar a las infancias, como sujetos de derecho y ciudadanos activos desde una perspectiva de derechos de niños.
Día: lunes.
Horarios: Primer grupo de 9.30 a 10.15 horas. Segundo grupo de 10.30 a 11.15 horas.
Destinado a: infancias de 5 a 9 años de ETI-COPADI.
Profesionales a cargo:
- Lic. en Fonoaudiología Paula Bustos.
- Lic. en Psicología Ángela Herrera.
Taller para adolescentes
Brindar a los adolescentes herramientas para comprender y manejar sus emociones de manera saludable en sus relaciones interpersonales
Día: lunes.
Horarios: 16.00 a 17.00 horas.
Destinado a: jóvenes de 13 a 15 años pertenecientes al ETI-COPADI y UNAF.
Profesionales a cargo:
- Lic. en psicología Ángela Herrera.
- Lic. en psicología Lucía Messina.
Hora de creatividad
La metodología de trabajo es grupal, donde se busca crear un espacio para que los niños adquieran las habilidades necesarias para la iniciación de la lectura y la escritura, a través de actividades lúdicas, creativas y colectivas, con el fin de estimular además, habilidades sociales.
Día: lunes.
Horarios: 10:30 a 11:30 horas.
Destinado a: niños y niñas escolarizadas del nivel primario.
Profesionales a cargo:
- Lic. en Psicopedagogía Boscatto Maria Jose.
- Lic. en Psicopedagogía Campolungo Melina.
Contacto
Días y horarios: Lunes a jueves de 8 a 17 horas. Viernes de 8 a 14 horas.
Congreso 930, Jesús María.