Participación Ciudadana
Generamos espacios de participación para desarrollar junto a vecinos, organizaciones, instituciones y distintos actores de la comunidad, proyectos e ideas que mejoren nuestra ciudad.


Es el programa de Participación Ciudadana, un espacio de diálogo y acción que busca junto a los vecinos, pensar proyectos que están en marcha y los que necesita Jesús María.
Realizamos talleres basados en metodologías participativas promoviendo la participación y la escucha activa de inquietudes, ideas y propuestas.
Trabajamos una gestión pública atenta a las necesidades de los ciudadanos de los distintos barrios.

SUMATE
- Siendo parte de los talleres basados en metodologías participativas y colaborativas probadas y moderados por especialistas en el tema.
- Visitando el Punto Ciudadano, un lugar de encuentro itinerante, donde se mostrarán avances y se debatirán nuevos desafíos. Visitá la carpa para conocer los avances, sumar tus propuestas e ideas y convertirlas en acciones.
- A través de los medios digitales de la Muni.
- Proponé a tu centros vecinales u organización para recibir capacitación y soporte.
Juntos estamos construyendo....
"El mejor Asado del Mundo", Anejos del Este, Presupuesto Participativo, Temporada de Verano 2022, ciudad amigable con las mascotas.
Talleres Más Ciudadanos
Participaron: instituciones y vecinos distinguidos con los premios Pío León.
En seis equipos aleatorios, trabajamos sobre tres ejes:
- Desarrollo económico.
- Ambiente, sostenibilidad y desarrollo social.
- Educativo.
Cada mesa abordó una temática particular compartiendo las distintas miradas y aportes de sus integrantes, el objetivo fue construir propuestas integradoras que luego expusieron en una puesta en común general.
Encuentro: Ambiente y Sostenibilidad.
Invitamos a especialistas del tema a compartirnos sus visiones y experiencias participaron:
- Carolina Ulla, directora de la Licenciatura de Ambiente y Energías Renovables de la Universidad Siglo 21, habló sobre economía circular, gestión eficiente de residuos e impacto ambiental.
- Sandra Meyer, presidenta de la Fundación Relevado Peligros, abordó la gestión de riesgos para convertir la vía pública en un lugar seguro para la ciudadanía.
- Luis Picat, el intendente, repasó las políticas públicas de ambiente implementadas en la ciudad, que buscan convertir a Jesús María en una "Ciudad Ambiental".

Si formás parte de un Centro Vecinal, de una organización o institución y te interesa participar de talleres, comunicate con nosotros.

Centros Vecinales
Acompañamos con seguimiento y control a los 20 centros vecinales de la ciudad. Gestionamos las demandas de los diferentes barrios coordinando las acciones entre los vecinos y las diferentes secretarías de la Muni.

50 Acciones
Generamos espacios de participación para desarrollar junto a distintos actores de la comunidad, proyectos e ideas que mejoren nuestra ciudad.

Tu Muni a Mano
Con el objetivo de agilizar y facilitar la autogestión, creamos Tu Muni a Mano.
Si tenés proyectos, ideas, sueños para hacer crecer a tu barrio o la ciudad, aprovechá el Presupuesto Participativo y ¡hacelos realidad!
Mirá todo lo que tenés que saber para presentar tu propuesta:
Contacto
San Martín 598 (Edif. Central)
Lunes a viernes de 7 a 14 hs.