Educación

Después de dos años, Jesús María volvió a ser sede del Modelo de Naciones Unidas
Representando a diferentes países, decenas de estudiantes se encontraron durante dos jornadas para debatir, reflexionar y exponer posturas sobre temáticas de la agenda pública internacional.

Jesús María volvió a ser sede, después de dos años, del Modelo de Naciones Unidas, que este fin de semana reunió a decenas de jóvenes de distintas escuelas.
En el colegio Seminario Menor como escenario, estudiantes de 4°, 5° y 6° año, fueron protagonistas de este encuentro que consiste en una representación de la Organización de las Naciones Unidas, donde debaten, comparten posturas y proponen soluciones sobre distintas temáticas de la agenda pública internacional.
Esta actividad les permitió a los jóvenes familiarizarse con las realidades y la cultura de 35 países del mundo, elaborar un discurso y exponerlo ante sus pares de otras delegaciones, y asumir roles como diplomáticos.
Los temas propuestos que se trabajaron en esta edición fueron: rol político de la juventud; medidas de emergencia para situaciones de emergencia: la acción por el clima y la protección de ecosistemas en el desarrollo sostenible; democracia, Estado e inmigración; derecho de los niños, niñas y adolescentes: contexto general y enfoque de diversidad; y sector privado: precarización laboral y economía verde.
El Modelo, además, representó una oportunidad para que los estudiantes tengan una experiencia educativa diferente, asumiendo nuevos desafíos, e impulsándolos a ser ciudadanos participativos.
Una vez más, quedó reflejado el compromiso y entusiasmo de las juventudes, que nos demuestran que es posible construir un mundo mejor.
Noticias relacionadas

Jesús María: más de 900 jóvenes participaron del intercolegial de E.S.I y Prevención de Violencia de Género
La Municipalidad de Jesús María organizó una inédita jornada de la que fueron protagonistas alumnos y alumnas de escuelas secundarias de la ciudad.

Nueva cocina y comedor para 400 estudiantes en la escuela Ortiz de Ocampo y Laprida
Las nuevas instalaciones permitirán brindar servicio de almuerzo y copa de leche. La obra se realizó con fondos del Programa de Asistencia Integral Córdoba (Paicor) y gestión de la Municipalidad.
Más leídas




