Jesús María lanzó Notabu, el primer asistente virtual para el cuidado y acompañamiento de jóvenes

Se trata de una herramienta innovadora que ofrece contención inmediata y orientación confiable en temáticas sensibles. Derriba tabúes y facilita el acceso de ayuda. Fue desarrollado junto al Campus Norte de la UNC. Se puede ingresar a través de https://bit.ly/AccederNotabu

Jesús María lanzó Notabu, el primer asistente virtual para el cuidado y acompañamiento de jóvenes

La Municipalidad de Jesús María presentó Notabu, un asistente virtual pensado especialmente para jóvenes, que ofrece orientación y acompañamiento ante situaciones difíciles de compartir en voz alta, como violencia de género, consumos problemáticos y otros temas sensibles.

 

Fue en el marco de la 4° Jornada Intercolegial de Prevención de Violencia de Género, con la participación de autoridades municipales, estudiantes y representantes del Campus Norte de la Universidad Nacional de Córdoba, institución con la que se desarrolló esta iniciativa en conjunto.

 

"Notabu", el nuevo asistente virtual, ya está disponible para jóvenes. Puede consultarse en cualquier momento, de forma anónima y confidencial, a través de un código QR o del siguiente link: https://bit.ly/AccederNotabu. Funciona como un primer canal de contacto para quienes necesitan asesoramiento y no saben por dónde empezar.

 

El programa fue impulsado por la Secretaría de Promoción Humana, en colaboración con el Campus Norte UNC, el área de Desarrollo e Innovación Local y la Unidad de Políticas de Género.

 

En la presentación, el intendente Federico Zárate expresó: “Es una respuesta directa a las temáticas que más nos preocupan y nos ocupan y que muchas veces no se pueden compartir fácilmente. Este asistente ofrece asesoría inmediata, cuidada, y puede ser el primer paso hacia una solución. Es una política absolutamente innovadora y no tengo dudas de que es el pie inicial para que también tomen a Jesús María y el trabajo del Campus Norte como una referencia”.

 

Zárate remarcó que no se trata de un reemplazo del trabajo profesional, sino de una herramienta que actúa como puente entre la persona y los servicios de atención: “Es una manera de acompañar en momentos en los que se necesita hablar con alguien. Lo importante es que las consultas van a un sistema que ha sido desarrollado de forma responsable".

 

Por su parte, Marcelo Cornero, Pro Rector de Desarrollo Territorial y referente del Campus Norte de la UNC, destacó el trabajo conjunto con el municipio: “Nos llena de orgullo colaborar en el desarrollo de herramientas como esta. Es la primera experiencia en la provincia con una inteligencia artificial aplicada a derechos y a la prevención. Lo que buscamos es que cualquier persona, joven o adulta, pueda acceder a ayuda sin tener que exponerse ni trasladarse. Con solo escanear un QR, se abre un canal de información confiable y disponible 24/7”.

 

El asistente fue pensado especialmente para abordar de forma inmediata temas que suelen ser difíciles de hablar en voz alta. La herramienta, denominada Notabu, promueve un enfoque de prevención activa y acompañamiento responsable, trabajando con lenguaje claro, respuestas chequeadas y derivaciones a los dispositivos adecuados.

 

Con esta iniciativa, Jesús María se posiciona como municipio pionero en el uso de inteligencia artificial aplicada a políticas públicas de cuidado comunitario, con el objetivo de seguir construyendo una sociedad más empática, atenta y comprometida con sus problemáticas sociales.

Turnos
Pagos
Guía de trámites
Servicios
Reclamos
Agenda