Educación

La Muni asesora y asiste a las personas que quieran postularse a las Becas Progresar
Los interesados en acceder al beneficio, pueden acercarse los miércoles a la sede municipal de Sierras y Parques, y los jueves a la Casa del Joven. Tienen tiempo de registrarse hasta el 31 de agosto.

En el marco de los Planes Directores "Mis Primeros 18 Años" y "Más 18 Años", la Municipalidad de Jesús María, a través de la Dirección de Educación, pone a disposición dos espacios de asistencia, asesoramiento y acceso a computadoras con internet para los vecinos y vecinas interesados en ser parte de las Becas Progresar del Ministerio de Educación de la Nación.
Se trata de un estímulo económico para que las personas finalicen la enseñanza obligatoria o retomen la escuela, en caso de que se hayan desvinculado; avancen en sus estudios secundarios, terciarios o universitarios; o se formen profesionalmente.
Quienes quieran registrarse, pueden acercarse a cualquiera de los siguientes espacios:
Sede Sierras y Parques
- Miércoles, de 11 a 13 horas.
Casa del Joven
- Jueves, de 8 a 12 horas.
Tienen tiempo de postularse hasta el 31 de agosto.
Sobre las Becas Progresar
El acompañamiento económico de las Becas Progresar abrió la segunda convocatoria del año en todas sus líneas:
Progresar 16 y 17 años: para jóvenes que asisten a la escuela o se comprometan retomar sus estudios.
Progresar Obligatorio: para que personas de 18 a 24 años finalicen su educación obligatoria.
Progresar Superior: para estudiantes de nivel terciario y universitario de hasta 24 años. (Hasta 30 años si están en un estado avanzado de su carrera).
Progresar Trabajo: para que jóvenes se formen en oficios.
Progresar Enfermería: para quienes estén cursando dicha carrera.
¿Quiénes pueden inscribirse?
- Personas de entre 16 y 24 años para terminar sus estudios.
- Aquellos que tengan hasta 30 años si están en estado avanzado de su carrera.
- De 18 a 24 años para formarse en oficios.
- Estudiantes de enfermería sin límite de edad.
- Los ingresos del grupo familiar de los postulantes no deben superar tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil vigente en Argentina.
- Se debe acreditar la asistencia a una institución educativa.
Más leídas




