Educación

Jesús María presentó el plan “Empoderamiento laboral”
Un programa de capacitación, formación y pasantías rentadas junto empresas del sector privado. Destinado a jóvenes y adultos con secundaria incompleta.

El intendente de Jesús María, Federico Zárate, presentó formalmente el proyecto “Empoderamiento Laboral”, bajo la iniciativa de “Sembrando Alianzas”, un espacio impulsado por la Red de Innovación Local y Laboratorio Público Privado. Se trata de una articulación entre el sector público y privado cuyo objetivo es mejorar las oportunidades laborales para los jóvenes con secundaria incompleta y que están transitando la terminalidad educativa en la modalidad nocturna para adultos.
En el proyecto, por parte del municipio, participa la secretaria de Hacienda, Carina Visintini, y el director de la Agencia de Desarrollo Económico, Félix Naum. Además, cuenta con la participación clave de CREA Córdoba Norte y otras instituciones como la Asociación Educativa Pío León, Oscar Peman y Asociados y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), también participó parte de Cargil JM. Busca capacitar y vincular a los jóvenes y adultos con el sector privado a través de pasantías rentadas.
En su primera etapa, los estudiantes serán capacitados y formados en habilidades blandas, con uno de los coaches más reconocidos de la provincia, Marcelo Torrent y también en Ventas y Oratoria, de la mano del profesor Francisco Rodríguez de la Universidad Siglo 21, no sólo con el fin de perfeccionar sus perspectivas laborales, sino también mejorar sus relaciones y la forma en que encaran todas sus actividades en la sociedad.
Las capacitaciones se llevarán a cabo durante los meses de mayo y junio, dirigidas a los estudiantes de 3° año del CEIJA N° 14 (anteriormente conocido como CENMA). A su vez, tendrán certificación de la Universidad Popular.
En una segunda etapa, los estudiantes participarán en un proceso de selección con empresas locales, quienes ofrecerán mentorías y pasantías rentadas. Como parte de este enfoque innovador, también se capacitará a los mentores de las empresas para asegurar el éxito de los procesos de inclusión laboral.
La firma del convenio entre el municipio y el Ministerio de Educación de la Provincia se realizó en el marco del cambio de denominación del instituto CENMA, ahora llamado CEIJA N° 14. En el acto estuvieron presentes autoridades, tales como: la subsecretaria de Educación, Andrea Fessia, y el director del CEIJA, Federico Miguel Acosta.
Este acuerdo busca fortalecer la colaboración público-privada, impactando positivamente en el crecimiento económico y social de la ciudad.
Un diagnóstico real de la situación laboral de jóvenes y adultos con secundario incompleto
El diagnóstico realizado a través de encuestas a estudiantes del CENMA Anexo Jesús María y jóvenes de la región reveló que, aunque el 58% de los encuestados está empleado, el 62% de ellos está insatisfecho con su trabajo, principalmente por bajos salarios y pocas oportunidades de crecimiento.
Además, un 40% de los jóvenes que asisten a instituciones nocturnas para completar el secundario lo hacen con la esperanza de mejorar sus perspectivas laborales. Las empresas que participaron del estudio destacaron la falta de motivación (43%) y la falta de capacitación específica (41%) como las principales barreras para la contratación.
La Municipalidad de Jesús María, a través de esta colaboración público-privada, continúa comprometiéndose a seguir promoviendo la creación de alianzas estratégicas para fomentar el desarrollo económico y social de la ciudad.
Más leídas




