Ciudad

150 años de Jesús María: En una noche mágica y emotiva, se inauguró una imponente escultura en el ingreso de la ciudad
La magnífica obra del artista César Rizzi está emplazada en el acceso de Ruta 9 y Ameghino. La presentación se dio en un marco especial, a la luz de las velas, con la intervención artística de Alejandra Vicari Ballet. Las raíces, el presente y el futuro de Jesús María fueron los protagonistas de la velada.

Jesús María comenzó a vivir los festejos centrales de su 150° aniversario en una noche especial, con la inauguración del espacio escultórico "Raíces en Evolución" en el ingreso Este de la ciudad.
Ante la mirada expectante de autoridades y vecinos, el artista César Rizzi presentó su obra emplazada en el acceso principal de Ruta 9 y calle Ameghino, una imponente estructura en altura que simboliza el pasado, el presente y el futuro jesusmariense.
Para acompañar este momento, el Ballet Alejandra Vicari desplegó una gran puesta en escena con bailarines y tenores que, a través de la danza y la música, recorrieron la historia de la ciudad desde sus orígenes mixturando con expresiones futuristas.
La cálida noche estuvo iluminada por 150 velas que permanecieron encendidas durante el acto, amenizando el espectáculo artístico.
Las raíces jesuitas, la inmigración, el río y el campo, el ferrocarril, las fábricas, el emprendedurismo y el crecimiento de la ciudad, fueron algunos de los conceptos que el arte representó en la previa de los 150 años de la ciudad.
"Esto no es un acto formal. Esto es disfrutar en comunidad. Lo que siempre me inquietaba era saber sobre nuestra identidad: una ciudad cosmopolita. Nuestros abuelos ya decidieron quedarse en Jesús María, quedarse es quererla y quererla es embellecerla", fueron las palabras del intendente Luis Picat tras la inauguración.
"Raíces en Evolución" ya resplandece en Jesús María
Desde hoy, cada vecino o turista, podrá plasmar en postales y conectarse con la cultura y la identidad de Jesús María transitando esta plazoleta, en uno de los principales accesos.
La obra del artista local César Rizzi, simboliza la impronta de una ciudad que crece y avanza, considerada la "puerta del norte".
Está compuesta por dos elementos importantes que interactúan entres sí: uno de líneas simples, de lenguaje rústico, que simboliza el pasado, con hierros unidos aleatoriamente que emulan la trama de los muros jesuitas; y el otro, de mayor tamaño, que materializa el crecimiento y la evolución con líneas rectas y futuristas, teniendo adosado un volumen de chapa oxidada que hace referencia a los contrafuertes jesuitas.
En este trabajo, el artista ensambló materiales de distintos tamaños, unidas de tal manera que conforman un todo y representan lo que cada ciudadano aporta para la ciudad.
Un reflector interior emite un rayo de luz hacia arriba, simbolizando una Jesús María pujante.
La distancia entre los dos elementos es el presente: el lugar y el tiempo de hoy, donde las personas podrán circular, observar, proyectar y soñar. El entramado con chapas de colores está asociado a la actualidad.
Rizzi utilizó restos de materiales que habían sido desechados y los reutilizó para darle vida y significado a esta imponente escultura.
La estructura en altura está acompañada de un gavión de piedra y acero con letras corpóreas que dan la bienvenida a Jesús María.
Más leídas




