Más 18 años

Las áreas involucradas en este Plan Director son: Educación, Salud, Cultura, Deportes, Inclusión, Discapacidad, Género y Adulto Mayor.
Desde las diferentes áreas desarrollamos los siguientes proyectos:

EDUCACIÓN
Terminalidad Educativa
Actuamos de articuladores con los diversos programas de provincia y nación para completar con la educación obligatoria y brindar oportunidades para continuar con el desarrollo personal. Estos programas están adecuados a las diferentes edades:
- Plan Fines
- Cenma
- PIT
También realizamos relevamientos barriales para identificar población en riesgo educativo. A ellos les ofrecemos Talleres de alfabetización básica y alfabetización digital, como primer paso a la revinculación educativa.
MI FUTURO EN MI CIUDAD
- Charlas de Capacitación de Introducción al Trabajo.
- Charlas de Orientación Vocacional y Orientación laboral en Escuelas Secundarias.
- Espacios Municipales para pasantías de alumnos de nivel medio.
- EXPO EMPRENDÉ FUTURO: Feria de carreras, charlas e información en general para la vinculación a estudios superiores, capacitaciones, emprendedurismo y oportunidades laborales.
- Pasantías para estudiantes de educación superior en áreas municipales.
Educación Superior
Para facilitar el acceso al ámbito laboral
- Programa CRES, Licenciatura en Turismo. Universidad de Villa María
- Hub tecnológico
- Carreras de Técnico Superior en Programación, Cloud Administration y Seguridad Informática, dictada por el instituto superior Tec Lab.
- Para facilitar el acceso al ámbito laboral
- Pasantías con incentivos económicos de capacitación en Programación con Santex.
- Pasantías con incentivos económicos de capacitación en Testing de Software.
- Oportunidades de capacitación para salida laboral.
- Capacitaciones junto a la Agencia de Desarrollo Económico, la Universidad Popular y el Programa Ceder en oficios.

SALUD
Desde Salud promovemos acciones de prevención, promoción, monitoreo y atención para garantizar la salud integral de las personas en
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
- Controles periódicos a mujeres en etapa de gestación.
- Análisis de la mortalidad fetal, para realizar un estudio retrospectivo.
- Refuerzo de la atención integral en el puerperio.
- Salud Sexual y procreación responsable: c
- consejerías en salud sexual y reproductiva.
- promoción e información sobre métodos anticonceptivo y prevención de embarazos no intencionales.
- Consultorio de diversidad.
CONTROL DE ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES (Hipertensión arterial, diabetes)
- Atención y monitoreo de las poblaciones de crónicos bajo control en los centros de atención primaria de la salud.
- Vigilancia de enfermedades con alto grado de notificación.
- Mejora en las coberturas de inmunización.
SALUD MENTAL Y ADICCIONES
- Acciones de prevención de adicciones.
- Acciones de promoción y concientización sobre enfermedades mentales y suicidio.
- Atenciones en salud mental.
ADULTO MAYOR
- Residencia Geriátrica.
- Capacitaciones para la formación de cuidadores de adultos mayores.
- Espacios de concientización para el acompañamiento de adultos mayores.
- Actividades educativas, culturales y deportivas para personas mayores en diversos espacios municipales para prevenir trastornos cognitivos.

CULTURA
- Talleres de participación y formación cultural.
- Participación en eventos tendientes a reforzar la identidad y cultura local y la conservación del patrimonio en sus diversas expresiones.

DEPORTES
- Actividades en diferentes disciplinas deportivas.
- Participación en actividades y eventos vinculados a la vida en la naturaleza, calidad de vida y deportes.
- Ámbitos de capacitaciones y promoción del deporte.

INCLUSIÓN Y EQUIDAD
- Talleres para padres.
- Talleres de parentalidad positiva.
- Actividades con instituciones educativas y docentes.
- Actividades de participación en discapacidad.
- Talleres de inclusión: Lengua de señas, música, arte.
- Valoraciones cognitivas.

Unidad de Políticas de Género
- Proyectos de prevención de violencia hacia las mujeres.
- Capacitaciones en ley Micaela.
- Proyecto de acompañamiento a mujeres víctimas de violencia durante la ruta crítica.
- Participación en mesa regional de la violencia intrafamiliar y de género.
Te compartimos para que descargues todos los proyectos desarrollados por área:
Ver Proyectos