Destinado a personas que carecen de vivienda propia. Dentro de este plan se ejecutan diferentes programas que buscan atender diversas particularidades planteadas dentro de la problemática, determinadas por el sector social y la realidad de cada familia. Los programas son:
- Programa de erradicación de viviendas ranchos.
Se han entregado 15 viviendas sociales a familias residentes en unidades habitacionales extremadamente precarias.
- Programa de acceso a la tierra.
Se han vendido 15 lotes en barrio Santa Elena en el marco del programa PROMUVI TERRENOS y más de 40 lotes en barrio Sierras y Parque.
- Venta de kits de materiales.
Se han entregado 5 kits de viviendas a pagar en cuotas en el marco del PROGRAMA PROMUVI KIT
- Programa Municipal de Viviendas -Pro.Mu.VI.- 1, de Bº Agua Mansa.
Puesto en marcha en el año 2012, es un programa de construcción de 94 viviendas, de 63 Mts.2 cada una, sobre un terreno municipal.
Las viviendas se construyen por bloques de 8 viviendas. El programa se financia con los aportes mensuales de los pre-adjudicatarios y adjudicatarios, que son administrados por el municipio, y con financiamiento municipal. Los beneficiarios del programa son personas de clase media y media-baja, que no poseen vivienda ni tienen posibilidad de acceder a alguna. Deben conformar un grupo familiar, pudiendo integrarse por esposos, padres e hijos, padre o madre e hijos, hermanos, convivientes de igual o distinto sexo. La selección de los beneficiarios fue un proceso en el que intervinieron distintos actores. El área de hábitat recibió las solicitudes. La Comisión de Vivienda, que es una comisión integrada por miembros del Departamento Ejecutivo y Concejales del oficialismo y de la minoria, establece la aptitud o no de los inscriptos, en base al cumplimiento o no de los requisitos de inscripción. Luego de publicar el listado de aptos, el cual podia ser observado por alguien que haya quedado fuera, se procedió a sortear de manera pública, con la intervención de un escribano público, 94 beneficiarios titulares y 30 beneficiarios suplentes, que asumen el carácter de titular ante la baja de algún titular. La cuota está fijada en 0,66 del valor del m2 de construcción para adjudicatarios y 0,33 para pre-adjudicatarios. El valor del m2 se actualiza según el ICC (indice de costo de construcción) para una vivienda social, determinado por la Dirección de Estadistica y Censo de la Provincia de Córdoba.
Se han entregado 7 complejos, con un total de 62 viviendas.
- Programa Municipal de Viviendas -Pro.Mu.VI.- 2, de Bº Santa Elena.
El programa puesto en marcha en el año 2016, prevé la construcción de 69 viviendas, de 63 Mts.2 cada una, sobre un terreno municipal. Las viviendas se construyen con ladrillos, materiales de primera calidad y aberturas de aluminio. Se construyen por bloques de 8 viviendas.
El programa se financia con los aportes mensuales de los pre-adjudicatarios y adjudicatarios, que son administrados por el municipio y con financiamiento municipal. Los beneficiarios del programa son personas de clase media y media-baja, que no poseen vivienda ni tienen posibilidad de acceder a alguna. Los beneficiarios deben conformar un grupo familiar, pudiendo integrarse por esposos, padres e hijos, padre o madre e hijos, hermanos, convivientes de igual o distinto sexo.
La selección de los beneficiarios fue un proceso en el que intervinieron distintos actores. El área de Hábitat recibió las solicitudes (más de trescientas). La Comisión de Vivienda, que es una comisión integrada por miembros del Departamento Ejecutivo y Concejales del oficialismo y de la minoria, determinó la aptitud o no de los inscriptos, en base al cumplimiento o no de los requisitos de inscripción. Luego de publicar el listado de aptos, se procedió a sortear de manera pública, con la intervención de un escribano público, 69 beneficiarios titulares y 30 beneficiarios suplentes, que asumen el carácter de titular ante la baja de algún titular.
El valor de la cuota mensual está sujeto al valor de la bolsa de cemento en el mercado, siendo para los adjudicatarios el equivalente a 42 bolsas y para los pre adjudicatarios 21 bolsas.