Unidad de Niñez, Adolescencia y Familia

Trabajamos de manera interdisciplinar, brindando atenciones psicológicas, asesoramientos, realizando intervenciones, acciones de prevención y promoción para proteger y restituir derechos.

¿Cómo trabajamos?
Llevamos adelante entrevistas interdisciplinarias para conocer las particularidades de cada situación y realizamos valoraciones exhaustivas para trabajar desde el espacio de acompañamiento, articulando con otras áreas en los procesos que así lo requieran.
Según cada situación particular, llevamos a cabo abordajes psicológicos individuales, reuniones con distintos organismos, intervenciones telefónicas, revinculaciones familiares y visitas domiciliarias.
Brindamos:
- Atención en psicología.
- Asesoramiento de trabajadora social.
- Acompañamiento a familias.
Ante una situación urgente de vulneración de derechos a niñas, niños y adolescentes, podés llamar a:
102 Línea de las chicas y los chicos - las 24 horas los 365 días del año.
(0351) 4342706 / 4342707 - Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de Córdoba (SENAF)
¿Cómo me doy cuenta si un niño, niña o adolescente está en situación de riesgo?
Para responder a esta pregunta es importante reconocer la diferencia entre vulneración de derechos y situación de vulnerabilidad.
La “vulneración de derechos” es cualquier transgresión a los derechos de niños, niñas y adolescentes establecidos en la Convención sobre los Derechos del Niño. Por ejemplo, abandono o ausencias reiteradas e injustificadas a la escuela, falta de documentación, violencia familiar, maltrato o trabajo infantil, no concurrencia a servicios de salud.
Todas esas situaciones, al no garantizar el goce de sus derechos puede ser denunciada ya que el Estado debe realizar todas las cciones destinadas a prevenir y restituir los derechos.
Una situación de vulnerabilidad es un contexto determinado donde viven personas, depende de diferentes factores, tales como la edad y la salud de la persona, las condiciones higiénicas y ambientales que pueden predisponer a que exista una vulneración, pero no necesariamente. Por ejemplo, una familia puede vivir en una situación de vulnerabilidad, pero no por ello trasngredir los derechos de sus niños.
Promoción y prevención
Realizamos acciones de promoción y prevención, campañas de concientización y talleres educativos.
¡Seguinos en nuestras redes sociales para no perderte ninguna actividad!
Si tenés dudas o conocés alguna situación que involucre a niñas, niños y adolescentes en riesgo
¡no dudes en comunicarte con nosotros!
Contacto
Correo electrónico: unafjesusmaria@gmail.com
Barrio Latinoamérica
COPADI calle Congreso 930.
Martes, miércoles y jueves de 8 a 14 horas.
Teléfono: (03525) 443729
Whatsapp: (03525) 15416804
Barrio Costanera
LA USINA calle Doménico Zipoli 750.
Lunes de 9 a 14 horas.
Whatsapp: (03525) 15416804
Barrio Sierras y Parque
Úspara esquina Comenchingones.
Martes y viernes de 8 a 13:30 horas.
Teléfono: (03525) 685823
Whatsapp: (03525) 15416804