Educación
Acompañamiento a las trayectorias educativas de niños y adolescentes en distintos puntos de la ciudad, con el fin de favorecer la calidad educativa. Contamos con una Psicopedagoga, Profesores de Matemáticas, Lengua, Ingles y docentes de Nivel Primario. Proponemos también un taller literario con el fin de fomentar la lectura y la creatividad en los niños.
En la actualidad sabemos que el idioma extranjero mas utilizado en el mundo es el Ingles. Es por ello que desde el Municipio y en convenio con Northland, se ofrece a los niños del nivel primario de la ciudad, una oportunidad para comenzar a formarse en éste idioma.
Entendemos a la construcción de un proyecto educativo-laboral como un proceso personal en el que entran en juego aspectos propios del individuo y de su contexto social. Nuestro objetivo es acompañar a los adolescentes en este proceso para que puedan contar con herramientas necesarias para poder elegir de manera reflexiva e informada.
Al pasaje de un nivel a otro lo pensamos como un proceso en el que se debe garantizar un desarrollo progresivo. Por este motivo es que, acompañamos en ésta transición a los niños de sexto grado de las escuelas de gestión pública, con el fin de facilitar una paulatina adaptación a las nuevas situaciones a las que se enfrenta.
Se ofrecen espacios de tutorias para personas que desean completar sus estudios secundarios. Se realiza un seguimiento personalizado que permite observar el proceso educativo de los alumnos. Nuestros profesores acompañan a los estudiantes teniendo en cuenta la subjetividad propia de cada uno.
Es una modalidad virtual de Terminalidad Educativa que permite una cierta flexibilidad a la hora de retomar con los estudios secundarios. Se hizo un convenio con la Ciudad Autónoma de Buenos aires para ofrecer otra alternativa de finalización de estudios.
Tiene como objetivo acompañar en la construcción del tiempo- espacio del adolescente , con actividades de autoconocimiento, de afirmación de autoestima, espacio de interacción y recreación para pensarse. Con herramientas lúdicas para fortalecer habilidades sociales y dar sentido al transcurrir del tiempo adolescente.
En convenio con la Universidad Nacional de Villa Maria se dictan diplomaturas de distintas temáticas que se demandan desde la sociedad. Se ofrecen éstos espacios de conocimiento para toda la comunidad con el fin de ampliar el abanico de posibilidades de capacitación académica.